EL Club Atlético Tigre fue fundado un 3 de agosto de 1902. Primeramente se llamó Club Atlético Juventud del Tigre, el cual se cambio al actual Club Atlético Tigre. El primer presidente de la institución fue José Dellagiovanna. Fue uno de los clubes fundadores del fútbol argentino ya que posee mas de 105 años de antigüedad.

En 1912 es campeón de Segunda división, por lo que debuta en 1913 en primera división. En 1914 debutará en la Selección Argentina el primer futbolista Matador. Este fue Francisco Crespo.
Posteriormente el equipo tigrense, siempre llevando como insignia los colores rojo y azul, se mantuvo en la primera división. En 1929 Tigre mostró un goleador descomunal, Bernabé Ferreira. Ese mismo año Tigre logra el resultado mas abultado en su historia en primera división tras vencer a Platense por 7 a 1.
En le año 1931, con el inicio del profesionalismo en el fútbol, Tigre logra su primer victoria al vencer a Racing Club por 1 a 0.
Ese mismo año en cancha de Boca Juniors contra el local, tras ir perdiendo por 2 a 0, Bernabé Ferreira anota 3 goles y da vuelta la historia en favor de Tigre. Tras muchos partidos y goles en el Matador, es transferido a River Plate por una cifra millonaria, la cual otorga el apodo de "Millonario" al club riverplatense.
Históricamente Tigre tuvo 4 apodos:
-Azules del Norte, fue el primer apodo con el que se conoció a Tigre, debido al color de sus primeras camisetas, y de resultar el club ubicado más al norte para los equipos de la Capital.
- Los Cascadores, en 1914, luego de un partido ante Independiente en la que se produjo una invasión de campo al término del primer tiempo, con golpiza incluida al árbitro, se lo comenzó a conocer como Los Cascadores.
- La Barra del Canal, a sus hinchas en la década del 20 se los comenzó a conocer como La Barra del Canal, dado que para llegar a la cancha del Lechero Ahogado se debía cruzar el puente sobre el Río.
- El Matador, el origen de el Matador se remonta a comienzos de la década del ´70, cuando Tigre vuelve a utilizar el diseño original de la camiseta azul y roja a rayas verticales, y aún estaba de moda el equipo de "los matadores" de San Lorenzo. El apodo quedó definitivamente instalado tras el campeonato obtenido en 1979, logrando el ascenso a Primera División.
Posteriormente es construido el estadio actual, ubicado en Guido Spano y la actual Av. Perón.
En 1955 tras algunos descenso y posteriores ascensos logra su mayor marca en la primera división, al clasificar sexto. En 1956 realiza una exitosisima gira por el extranjero. Tras ciertos vaivenes regresa a primera División en 1968.
El jugador con mas partidos es Pedro Pellegata con 362 partidos en la primera del Matador, mientras que Juan Marvezzi es el goleador histórico de Tigre, con 116 goles.
En cuanto a las mayores goleadas ante los 5 grandes del fútbol argentino se pueden citar: 5 a 1 a Racing Club (1941), 4 a 1 a San Lorenzo en 1958, 4 a 2 a River Plate en 1940, 3 a 0 Boca Juniors en 1955 y 3 a 1 a Independiente en 1949. Y ahora hay que sumar la goleada ante River (2007) de Passarella, de Ortega, de Carrizo por 4 a 1, con goles de Martínez, Ayala (2) y Giménez.
El ultimo ascenso a Primera división fue en 1979. Ese año Tigre sumó 50 puntos con 73,6% de efectividad, ganando 18 partidos, igualando en 14 oportunidades, perdiendo 2 veces. Una vez logrado el ascenso a la A, el campeonato Metropolitano 1980 fue el último torneo de Tigre en la máxima categoría (Hasta el actual). Con apenas 21 puntos (5 triunfos, 11 empates y 20 derrotas), finalizó último y descendió. A pesar de la pobre campaña fue Sexto en recaudaciones detrás de los 5 grandes (Boca, River, Racing, Independiente, San Lorenzo), porque a pesar de la mala campaña, la gente de Tigre acompaña siempre y en multitud.
Ese año fue de magra campaña, pero logró vencer 2 a 0 a Boca Juniors y 3-2 a Velez Sarsfield en Liniers. No le alcanzo y descendió a la Primera B.
Posteriormente Tigre peleo en la B Nacional y en la B metropolitana.
En 1988 "el Matador" realizo una buena campaña pero en el octogonal de ascenso quedo fuera y no puedo volver a la máxima categoría.
En 1994 Tigre se consagro campeón en el Clausura de la Primera "B". Posteriormente en la final en cancha de River, tras un arbitraje muy polémico (contra Tigre, no cobrándole un clarísimo penal), perdió con el elenco funebrero de San Martín. En el repechaje perdió con Los Andes. Pero la revancha se dio en 1995 cuando vence a Argentino de Rosario y asciende al Nacional B. El rival se repetiría en la temporada 1997, donde se logra retornar a la B nacional (segunda categoría del fútbol argentino).

En 2004-2005 realiza un campaña espectacular saliendo Bicampeón e invicto de la mano de Ricardo Caruso Lombardi. En la anteúltima fecha Tigre visita a Platense en Vicente López, siendo Tigre primero y Platense segundo. El 27/11/2004 con goles de Carlos Luna y Eugenio Peralta Cabrera tigre vence 2-0 al equipo marrón y se corona campeón dando la vuelta olímpica en la cancha de su mas cercano vecino.

Se logra el ascenso directo a la Primera B Nacional gracias al BICAMPEONATO.
En la temporada 2005-2006 el equipo del "Tano" no logra clasificar al reducido por una diferencia de gol, quedando relegado de la posibilidad de pelear por una promoción.
En el año 2007, Ricardo Caruso Lombardi deja de ser el técnico, para pasar a Argentinos Juniors , siendo remplazado por Diego Cagna (ex jugador, campeón con Independiente y Boca).
El equipo juega bien, pero no logra buenos resultados al principio. Luego se encadenan una serie de victorias al hilo (3-2 en Bahía Blanca contra Olimpo, 1-0 a Chacarita, 2-0 a San Martín de Tucumán). Posteriormente, y tras caer en Alta Córdoba con Instituto 0-1, Tigre logra ubicarse en el reducido, que se le había negado en año anterior.
El primer rival fue Chacarita, perdiendo 3-2 de visitante. Tigre logra anotar el segundo gol con dos hombres menos injustamente expulsados por Abal contra 11 del "funebrero". Ese partido fue clave, porque Tigre sufre las dos expulsiones y como se dice en el tablón fue "bombeado" nuevamente contra Chacarita. En la vuelta en cancha de Tigre, acompañado por 20.000 personas, Tigre lo vence 1-0 con gol de Martín Morel, y pasa a jugar la final del reducido de la B Nacional.
La final del reducido se da contra otro clásico, Contra Platense. Se logra un empate en Vicente López 0-0, y en la revancha en Victoria, Tigre vence al "marrón" 2-0 con goles de Fontanello y Pereira. Así se logra ganar el reducido y llegar a la final por la promoción y Ascenso a Primera División.
Y La final se dio, contra el rival mas deseado, contra Nueva Chicago. En el primer partido y con una multitud acompañado al "Matador", Tigre venció 1-0 al conjunto de mataderos, con un exquisito gol de chilena de Lázaro, que Navarro Montoya no pudo sacar.
Posteriormente Tigre en la cancha de Chicago, lo vence 2-1 con goles de Castaño y Galmarini. Faltando unos minutos para el final del partido, el "mono" Navarro Montoya le comete penal a Morel. El penal es sancionado, peor el publico de Chicago, ante el baile generado por el equipo matador, invade el campo y comienza a robarle la ropa a sus jugadores. Posteriormente y ante la vista gorda de la policía, comienzan a tirar piedras, hierros, palos, carteles contra la hinchada tigrense.
Los disturbios generados por estos inadaptados, se trasladan afuera, terminando con la vida de un hincha tigrense, Marcelo Cejas, que muere victima de un cascotazo. En cuanto al resultado deportivo, Tigre Ascendió a la Primera "A" tras 27 años de ausencia (1980), mandando a la "B" a NueBa Chicago.
La vuelta del 2007 a la Primera A determino que Tigre vuelva a su lugar de origen. De la mano de Diego Cagna mantuvo la base del Ascenso, incluyendo a Alessandria, Ereros y Rusculleda como refuerzos. Y no bien empezó el campeonato Tigre dio que hablar, venciendo en la primera fecha y acompañado por una multitud, a Gimnasia en La Plata por 1 a 0, con un golazo de 30 metros del Patito Galmarini. Así este histórico campeonato continuo, cayendo derrotado por Independiente en la cancha de Velez, donde Tigre hizo como local esa fecha por refacción del estadio. Posteriormente, y tras empatar en Parque Patricios, y caer 0-2 en Victoria como local, el Matador inicio una era de triunfos que lo depositaron en la pelea por el titulo y el tan mentado SUBCAMPEONATO.
Derroto a Olimpo en Bahía Blanca, con un golazo de Lázzaro. Este implacable goleador, que metió 10 tantos en el torneo, sacó en la 6ta fecha, un derechazo cruzado que derroto al visitante Banfield. Ni que recordar el triunfo difícil en Jujuy, por 2 a 0 con goles de Ayala y Lázzaro. Ahí Tigre tomaba la punta junto a Boca Juniors. Pero un injusto empate con Newell´s sumado a un partidazo en la cancha de San Lorenzo, que por las ganas de un Arbitro/Lineman lo gano San Lorenzo, llevaron al elenco Matador a relegar la punta.
Pero luego de este partido en el bajo Flores, Tigre se desquito con su Primer grande. Nada menos que con River Plate, en Victoria, el Matador bailo al Millonario y le metió 4 goles. El equipo tigrense derrotaba a River por 4 a 1, conmoviendo la escena deportiva nacional.
Luego de la goleada, Tigre viajo, como siempre acompañado por multitudes, a La Plata. Allí, y tras despilfarrar buen fútbol, se trajo nada mas que un empate contra Estudiantes, mereciendo claramente los tres puntos.
La cosa no continuaría así. El Matador despacho a Racing, ganándole en Victoria por 3 a 2, sumando su segundo grande a sus garras. El empate con Velez, y la victoria ante Arsenal por 2 a 0 le siguieron.
En un encuentro clave, en la cancha de Lanus, Tigre cayó 2 a 1, en un partido parejo pero con algunos errores arbitrales de Maglio..
Y acercándose la final, el conjunto Matador goleo 3 - 0 a San Martín de San Juan, y gano el el ultimo minuto a Rosario Central, con un gol milagroso de Lázzaro. Con este gol Tigre mantenía las chances de Campeonar. Pero claro, Boca había modificado los calendarios par a su conveniencia de su visita a Japón, y sus supuestas elecciones. Lo que no sabia el club Boquenese, es que enfrente estaba Tigre, que antes mas de 30.000 personas en Victoria, le dio vuelta el 0-1 y le gano 2-1 con goles de Lázzaro y Morel, dejando a Boca fuera del campeonato.
Para la ultima fecha, con la visita a Paternal, Tigre debía ganar y esperar una derrota de Lanus (Jugaba contra el Boca de los suplentes). No pudo, y tras poner todo y quedarse con 9 jugadores, de penal Barzola le ponía cota final al sueño del Campeonato. Además Lanus rescato un punto de La Boca y dio la vuelta allá.
Pero la gente y el equipo pusieron todo hasta el final, donde un aplauso generalizado y ovaciones varias despidieron a estos jugadores y cuerpo técnico, que se la jugaron por Tigre. No solo lograron los 25 puntos que se había fijado como objetivo, sino que lucharon hasta la ultima fecha por el campeonato, dejaron afuera de le a grandes con sus millones y se coronaron con un Subcampeonato. Lograron 34 puntos, con 10 victorias y 4 empates, con 5 derrotas, siendo el equipo ascendido con mas puntos logrados en una torneo.
En el torneo Clausura, Tigre no igualo al Apertura, pero nivelo una muy buena temporada. Así concluyó con 38 partidos jugados, ganando 16, empatando 8 y cayendo en 14 oportunidades. Es decir cosecho 56 puntos, otorgándole un promedio de 1.474. En toda la temporada, Tigre metió 52 goles y recibió 57 en su valla.